La Ceremonia de la Pachamama es una conexión profunda con la esencia de su energía superior. “Nos vinculamos con mucho respeto y MUNAY (amor), así mismo ponemos en práctica la reciprocidad con el Qaywarikuy (ofrendar) con productos naturales que ella misma nos brinda por criarnos , cobijarnos y enseñarnos a caminar por el SUMAJ KAWSAY( el buen vivir) “, explican desde la delegación de Jujuy del organismo. La Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 17, reconoce la diversidad cultural y étnica del Estado, así como la preexistencia de los…
Leer másCategoría: Originarios
Marchas «Justicia por Cesia»
Flyer de la marcha
Leer másMarcha por desalojo a Familias en Tilcara
Vecinos de Radio Estación y Villa Las Rosas II de Tilcara junto a otros habitantes que sufrieron amenazas de desalojo por el nuevo trazado de las vías del tren realizaron corte de ruta y marcha pidiendo que alguien de la justicia o el gobierno de Jujuy les solucione el problema habitacional. Las familias le dicen a las autoridades por medio de sus abogados que el trazado de las vías del tren se puede construir sin dejar a las familias sin hogar porque sus casas fueron cedidas para ser habitadas por…
Leer másHomenaje a Manuel Eduardo Arias en Humahuaca
Este jueves 16 de junio en la ciudad de Humahuaca y en el bicentenario del paso a la inmortalidad del general Manuel Eduardo Arias se realizaron importantes actos que contaron con la participación de funcionarios provinciales y legisladores municipales, provinciales y nacionales como Victoria Tolosa Paz, Leila Chaher, Carolina Moíses, Mabel Carrizo; el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Pablo “Tato” Giles; el coordinador del NOA, Pablo Bermúdez. El General Manuel Eduardo Arias nació en Humahuaca en 1785, Arias fue hijo de madre indígena jujeña, desde muy joven…
Leer másInstrumentación de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena
Este 5 y 6 de Junio a las 9 de la mañana se realizará el lanzamiento de la Instrumentación de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena en la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo con la participación y las los pueblos indígenas adherentes: OPINOA – Consejo de Delegados de las Comunidades Aborígenes del Pueblo Okloya – CDCAPO (Jujuy) – PUEBLO OMAGUACA (Jujuy) – Ateneo de Lengua Guaraní (Jujuy) – Asamblea del Pueblo Guarani – APG (Jujuy) – Asamblea del Pueblo Guarani – APG (Salta)- Consejo del Pueblo Tastil (Salta) –…
Leer más