¿Qué hacer con la explotación del litio en Argentina?

Alternativas frente al dominio de las corporaciones minero-energéticas. En el último tiempo, los proyectos corporativos litiferos se han multiplicado en los humedales alto andinos de Argentina. La dinámica bélica global y las transiciones energéticas del norte exacerban la expropiación de los bienes comunes en la región. Frente a esta situación, el diálogo entre múltiples actores afectadxs se torna urgente, a fin de construir alternativas basadas en la justicia socioecológica, la soberanía energética y territorial, y la transición justa y popular. Este viernes 10 de marzo a las 19 horas. En…

Leer más

Caminata Indígena en defensa del territorio de Caspala

La Comunidad de Caspala, perteneciente al pueblo Coya, inicia este lunes 13 de febrero una marcha desde Caspala hacía San Salvador de Jujuy, reclamando justicia y que se respeten sus derechos a vivir en territorio comunitario sin desalojo y que también se les haga la consulta libre previa e Informada, ante decisiones que toma el gobierno de Gerardo Morales y que los afectan. En estos últimos meses vienen siendo vulnerados en sus derechos territoriales, desde que el gobierno jujeño los reprimió quitándoles una cancha comunitaria de uso deportivo y cultural,…

Leer más

La Comunidad Indígena Tilquiza intimada a ser desalojada y despojada de su propio territorio

Un nuevo acto discriminatorio y violatorio a los derechos Constitucionales, DDHH, Ley 26160 y “Protocolo para el Abordaje en conflictividades de tierras en comunidades aborígenes” Resolución MPA Nº 2261/2021. La Comunidad Indígena Tilquiza Pueblo Okloya, Personería Jurídica 075/10 SDDHH, denuncia acto de despojo a través de INTIMACION en el día de la fecha del Ayudante Fiscal Dr. Iván Monaldi Pancich, con intervención y directivas del Fiscal Dr. Alejandro Maldonado del Ministerio Publico de la Acusación de la provincia de Jujuy; disposición que además avalaría la violación de la Medida cautelar…

Leer más

La Comunidad Indigena Tilquiza denuncia violaciòn de DDHH, Constitucionales y a Ley 26160

La Comunidad Indígena Tilquiza Pueblo Okloya, Personería Jurídica 075/10 SDDHH, denuncia acto de despojo a través de impedimento de paso y al libre tránsito por camino ancestral reconocido por ley 26160 en ingreso a territorio comunitario a lado de Escuela Primaria 329 de Tilquiza, ubicada a 17 km de San Salvador de Jujuy por ruta provincial 35; este nuevo hecho denunciado en la seccional tercera tel. 3884261321 del Bº Chijra, registrado en Expte. Nº 393-CST/22 y generado el sábado 02 de septiembre, donde el terrateniente Daniel Verzini y su empleado…

Leer más

Cooperativistas y Municipio construyeron un Polideportivo en La Quiaca

En un trabajo conjunto entre el área de Obras Públicas municipal y una cooperativa quiaqueña, que tiene como integrantes a mujeres en su mayoría; inauguraron un polideportivo en el barrio “Estela Silos”, en la zona este de la ciudad fronteriza.“Este es el logro del trabajo colectivo de la comunidad, las y los trabajadores cooperativistas y del municipio. Estamos orgullosos porque queda demostrado que con decisión se pueden lograr cosas importantes”, expresó el intendente Blas Gallardo en el acto inaugural. Y agregó: “este espacio servirá de contención y de desarrollo para…

Leer más

Inadi Jujuy y la Ceremonia de la Pachama

La Ceremonia de la Pachamama es una conexión profunda con la esencia de su energía superior. “Nos vinculamos con mucho respeto y MUNAY (amor), así mismo ponemos en práctica la reciprocidad con el Qaywarikuy (ofrendar) con productos naturales que ella misma nos brinda por criarnos , cobijarnos y enseñarnos a caminar por el SUMAJ KAWSAY( el buen vivir) “, explican desde la delegación de Jujuy del organismo. La Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 17, reconoce la diversidad cultural y étnica del Estado, así como la preexistencia de los…

Leer más

Marcha por desalojo a Familias en Tilcara

Vecinos de Radio Estación y Villa Las Rosas II de Tilcara junto a otros habitantes que sufrieron amenazas de desalojo por el nuevo trazado de las vías del tren realizaron corte de ruta y marcha pidiendo que alguien de la justicia o el gobierno de Jujuy les solucione el problema habitacional. Las familias le dicen a las autoridades por medio de sus abogados que el trazado de las vías del tren se puede construir sin dejar a las familias sin hogar porque sus casas fueron cedidas para ser habitadas por…

Leer más

Homenaje a Manuel Eduardo Arias en Humahuaca

Este jueves 16 de junio en la ciudad de Humahuaca y en el bicentenario del paso a la inmortalidad del general Manuel Eduardo Arias se realizaron importantes actos que contaron con la participación de funcionarios provinciales y legisladores municipales, provinciales y nacionales como Victoria Tolosa Paz, Leila Chaher, Carolina Moíses, Mabel Carrizo; el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Pablo “Tato” Giles; el coordinador del NOA, Pablo Bermúdez. El General Manuel Eduardo Arias nació en Humahuaca en 1785, Arias fue hijo de madre indígena jujeña, desde muy joven…

Leer más

Instrumentación de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena

Este 5 y 6 de Junio a las 9 de la mañana se realizará el lanzamiento de la Instrumentación de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena en la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo con la participación y las los pueblos indígenas adherentes: OPINOA – Consejo de Delegados de las Comunidades Aborígenes del Pueblo Okloya – CDCAPO (Jujuy) – PUEBLO OMAGUACA (Jujuy) – Ateneo de Lengua Guaraní (Jujuy) – Asamblea del Pueblo Guarani – APG (Jujuy) – Asamblea del Pueblo Guarani – APG (Salta)- Consejo del Pueblo Tastil (Salta) –…

Leer más